Traer niños al mundo o hacer conexiones para toda la vida ya no es tan relevante como lo fue antes, pero ¿Qué está cambiando? O ¿Cuáles son los tipos de familias que existen actualmente?
Hay variedad de tipos de familia, ahora estas nuevas estructuras han debilitado lo que tradicionalmente llamamos estructura familiar o nuclear.
La familia es uno de los sistemas que más ha cambiado en la historia de nuestra sociedad bajo la influencia de factores históricos, sociales, económicos y culturales. Estos cambios han llevado a una gran cantidad de investigación para determinar qué es una familia y qué tipos encontramos en la sociedad.
La familia es de suma importancia para el desarrollo de los niños, ya que puede ser el factor social más influyente en su desarrollo. De hecho, los niños han necesitado durante mucho tiempo a los adultos, como resultado todas las sociedades están organizadas en torno a grupos de personas que normalmente llamamos "familias".
El cambio social se produjo rápidamente, de modo que surgieron y se difundieron ampliamente nuevas formas de familia. Hasta hace poco se creía que, si la familia tradicional no ganaba, no habría familia.
Hoy entendemos que el entorno familiar no determina la composición de la misma, sino el núcleo con el que se comunica en el mundo en la actualidad. Por ello te mencionaré los 11 tipos de familia más comunes en nuestra actualidad.
Esta es la familia que prevaleció hace algunas décadas, compuesta por padre, madre, hijos, tíos, primos y abuelos, abuelos, no era raro vivir juntos en la misma habitación y convivir como un todo. Sin embargo, estas familias son menos comunes.
Hoy es uno de los tipos familiares dominantes, aunque no es la mayoría, según algunas estimaciones, la familia nuclear representa una cuarta parte de las familias formadas por padre, madre e hijos, sin otros familiares. Pero mantiene la estructura básica de la familia.
Este es uno de los tipos de familia que crecieron durante este período, ya que es consistente con el hecho de que uno de los padres está divorciado, pero aún cumple con su responsabilidad de ser padre para sus hijos.
Podemos decir que esto no es así en algunos casos, por lo que una ausencia total de uno de los padres es una ruptura en la convivencia en la familia que trae consecuencias.
Se trata de una familia donde dos personas separadas con hijos forman un nuevo núcleo familiar, así los hijos se convierten en hermanos y hermanas, esta es una de las configuraciones más difíciles, por lo que requieren mucho esfuerzo de vez en cuando.
Los roles de padrastros o madrastras en muchas ocasiones se complican por el desacuerdo que hay con los hijastros, en estos casos lo que te recomiendo es que trates a tus nuevos hijos como amigo para demostrarles que pueden confiar en ti si es tu caso. Lo recomendable es la comunicación asertiva por encima de todo.
Este es otro caso de una familia que a su vez crece de vez en cuando. En esto vemos la ausencia total de un padre, generalmente no un padre, pero el número de casos en los que la madre sale de casa va en aumento.
Esto se debe a que las familias adoptan niños porque no pueden rpocrear un hijo o ya sea por conviccion a este tipo de práctica.
Por lo general, estas clase de familias suelen crear hogares muy estables, aunque existe una minoría en la actualidad donde los niños no están acostumbrados a desarrollarse con otros niños, por el miedo a lo que le puedan decir u ofender o no les dan todo el amor que necesitan.
Esta es también una de las configuraciones en crecimiento, por lo que es adecuada para parejas que prefieren no tener hijos y ni adoptar.
Las mayoría de las veces estas personas tienen un estatus social alto y tienen altas expectativas de trabajo, por lo general creen que su trabajo es tan complido, por lo que no pueden tomar parte del rol de padre y ven a su pareja principalmente como socios en sus metas de vida.
Este es uno de los nuevos modelos ya que es compatible con parejas del mismo sexo, por lo que adoptan un niño o niña y forman un nuevo núcleo familiar estable.
La existencia de este tipo de familia sigue siendo ilegal en muchos países, por lo tanto no hay mucho que investigar, para averiguarlo se debe determinar el grado de influencia de los padres actualmente.
Ocurren cuando los padres se quedan solos, cuando los hijos crecen y se van de casa. Esto más común que tras superar el miedo o sentimiento de soledad de vacío de la pareja.
En esta etapa las parejas planean sumarse a estos proyectos de adopción, por lo general quien es aseptado en este nucleo terminar con una familia muy solidaria y tolerante.
La existencia eterna y única es una de las posibilidades que han crecido en número. Se estima que alrededor del 11% de las familias de hoy son solteras, todas optan por vivir solas y entablar relaciones con el mundo a partir de esta situación.
En ocasiones las familias son el único activo, ya sean viudas o tras un divorcio sin hijos, este tipo de familia no se preocupa por las sorpresas como antes.
Este tipo de familia es propia del llamado milenio, hacen de las mascotas parte principal de sus vidas, casi como niños aúnque no hay acuerdo sobre qué tan cómodo es humanizar a los animales.
Está claro que en muchos casos, dicho apego satisface las necesidades de las personas más que de las mascotas.
Los cambios sociales se han producido en los últimos año, ya que son muy grandes. Esto se refleja en la formación de muchos grupos importantes como la familia, hemos recogido datos de los tipos de familias más comunes en la actualidad, pero realmente esta surgiendo muchos otros que han sido creados como una forma de adaptación en un entorno dinámico. Y tú, ¿A que circulo familiar perteneces?
También le puede interesar