Las agresiones sin violencia física están enfocada a eliminar la confianza e independencia de una víctima, para conseguir limitar sus capacidades en la toma de decisión o autonomía, por ende, afecta directamente a su autoestima.
Este abuso puede ser identificado como abuso verbal o no verbal, teniendo un efecto psicológico muy negativo en las personas que las sufren o ya la han sufrido.
Este tipo de maltrato daña la identidad, dignidad y autoestima de las personas. Los tipos de maltratos pueden variar como:
Al ser víctima de estos tipos de maltrato, no es algo extraño y que no conozcamos, por lo que cada día se dan nuevos casos de atropello y perjuicios a la vida de las personas que la sufren.
Esto no ocurre a personas con características concretas, ya que suele suceder mucho a personas diferentes en momentos distintos de sus vidas.
Este tipo de maltrato en algunas ocasiones puede ser difícil de reconocer, ya que puede darse en un ambiente familiar, frecuente y prolongado en el tiempo.
Si una persona ha vivido más de una vez el maltrato psicológico en diferentes relaciones con familias parejas o personas cercanas en su entorno. Puede que ya lo vean normal con el tiempo, por lo que es más difícil de detectar.
Como te lo explicaba anteriormente el maltrato psicológico, no es más que un abuso que tiene con efecto dañar la auto estima de las personas para hacerlas sentir menos preciadas o menos que los demás.
Este tipo de acciones no son actos comunes, como las discusiones de parejas, diferencia entre personas o ruptura. El maltrato psicológico es un tipo de violencia que busca anular a una persona por medio de agresiones emocionales.
El abuso o maltrato puede tener consecuencias devastadoras en las vidas de cada persona.
El daño en la autoestima y el amor propio, en la visión de uno mismo puede estar influenciado por el abuso continuo que otras personas provocan.
Algunas víctimas de este tipo de maltrato suelen afirmar que las consecuencias del abuso emocional, han sido mucho más devastadoras en sus vidas que lo que sufrieron al recibir maltrato fisco a largo plazo.
Este tipo de violencia hace que las personas pierdan el sentido de la identidad, confianza, capacidad de disfrutar de cosas que antes no importaban e incluso de amarse así mismo o mismas, también como provocar ansiedad y depresión.
Este tipo de afecciones se dan a largo plazo si se mantuvo el maltrato. Aunque la relación con las personas abusivas, que bien pudieron ser padres, parejas jefes o amigos haya terminado tiempo atrás.
Cuando tu como persona identificas ciertos signos que te hacen sentir que está siendo abusada psicológicamente, debes poner límites a esa situación abusiva, así como buscar ayuda externa, como de personas de confianzas o profesionales, que te puedan ayudar a salir de esta situación debilitante y estresante.
El maltrato es un proceso que suele ser frecuente y prolongado, haciendo que la autoestima y la capacidad de decisión de la persona afectada se debilite mucho.
Esto hace que se complique más y que las personas afectadas tomen conciencia de la situación abusiva por la cual están pasando, ya que pueden haberla normalizado en su cotidianidad.
Es por ello la importancia de una información es fundamental, para que las personas que sufren de este abuso tomen conciencia de su situación y puedan prepararse para salir de esta relación de violencia.
Es muy importante que estas personas decidan dejar de esconder el dolor y decidan salir de la situación que tantas consecuencias negativas les provocan para volver amarse así mismo.
También le puede interesar