La comunicación dentro del nucleo familiar es la base para un verdadero dialogo, pero ¿Cómo lograr que nuestros hijos nos escuchen?
La comunicación entre padres e hijos parece difícil, pero es más fácil de lo que pensamos, ya que podemos construir una comunicación sólida.
La comunicación asertiva significa expresar nuestras opiniones de forma consciente, coherente, clara y equilibrada, es decir, que podemos comunicar nuestras ideas y sentimientos sin herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de confianza.
Alguna vez has pensado que deberías decir algo y no lo dijiste, tal vez en ese caso fuiste pasivo al respecto.
La comunicación solida dentro de la familia es esencial porque fortalece las relaciones entre cada uno de los que la componen. La buena comunicación se expresa en fuertes lazos, respeto mutuo, cariño y amistad, por ende, la comunicación asertiva es más saludable.
Alguna vez has dicho algo y te has quedado mal porque pensabas que te veías como una persona déspota, sentías que, por tu actitud, los demás no podían decir lo que pensabas, por tu actitud, en este particular tal vez fuiste agresivo.
El desarrollo de la autoconfianza, la comunicación en la familia tendrá un efecto positivo en nuestra salud emocional y mental, además nos permitirá ver la realidad con mayor claridad, construyendo a relaciones estables entre los miembros de la familia, favoreciendo a la:
El problema de escuchar, responder y malinterpretar es uno de los problemas que afectan directamente a la famialia si no tienes una buena comunicación.
Como padres, tendemos a comparar demasiado a nuestros hijos con otros niños como para señalar sus errores. Pero en lugar de hacerlo bien, puede generar inseguridad y sentimientos de inferioridad en los niños pequeños.
Existe el riesgo de que desarrollen el hábito de compararse con los demás en aspectos que consideran secundarios. Si no logra generar confianza en sus hijos, será difícil para ellos estar activos en otras áreas donde aparecen.
Cada niño, como cada persona, es único, por otro lado, la mayoría de las comparaciones no son justas o están mal calibradas, cada uno de nosotros enfrenta circunstancias muy especiales, tal como los niños se relacionan con ellos.
La comunicación segura comienza con el respeto por la otra persona, antes de acercarse a sus hijos, piense en lo que les va a decir y cómo lo hará, especialmente si el mensaje que está tratando de transmitir es importante.
Debes cultivar en tus hijos la empatía hacia los demás. Si toda la familia intenta comprender lo que piensa y siente del otro, será más fácil entablar un dialogo y que las discusiones no erupcionen la confianza.
Una educación autoritaria limita la comunicación asertiva, por lo que cuando los padres mandan los hijos solo obedecen. Esto no favorecen a que los niños no se expresen en referencia hacia las decisiones que involucran a la familia.
Esta es una forma de decirles que su voz no importa, así que deje que tus hijos den su opinión sobre temas que requieren su participación para que puedan desarrollar más confianza y así saber que su punto de vista es importante para usted y ellos puedan brindar ayuda para tomar la mejor decisión.
No puedes esperar que tus hijos expresen sus sentimientos y pensamientos si no lo haces. Habla con ellos sobre tu día, tus preocupaciones e intereses. Escúchalos con atención cuando tengan algo que decirte.
Si descubres que han hecho algo mal, en lugar de juzgarlos y reprenderlos, dales un consejo. Esto aumentará la confianza de sus hijos para compartir sus preocupaciones.
Por supuesto, esto no significa que dejarás de imponerles sanciones si superan los límites. Sin embargo, no olvide que sus acciones están diseñadas para no repetir el error que cometió. Por otro lado, articulosparatodos.com te recuerda que muchas lecciones se aprenden de tu propio ejemplo, el modelo a seguir de sus hijos, porque usted es el primero en utilizar un estilo de comunicación dinámica que les ayuda a aprender a recordar cómo nos comunicamos con los demás y en última instancia, a determinar nuestras vidas.
También le puede interesar