Soy un padre frustrado por las actitudes que tiene mi hijo, ya no sé qué hacer ¿en qué estoy fallando? ¿Cómo puedo mejorar?
El tema del cual vamos a tratar es algo que le ocurre a la mayoría de los papas en la actualidad, incluso muchos padres no aceptan el hecho de que no estamos haciendo bien las cosas, como en darles una buena crianza y enseñar a respetar.
Nosotros como padres tenemos que aprender aceptar los errores y que estoy fallado, para saber ¿Cómo mejorar? De esta manera, disminuir o erradicar la frase que dicen de mi hijo (tu hijo es aprovechado).
El amor hacia los hijos es bueno, pero el exceso produce un vicio a ciertas capacidades, por tanta sobreprotección y tantos beneficios, envés de ayudarlos realmente les entorpece el desarrollo como personas responsables y maduras.
Esto es hablar de un hijo mayor que pide demasiados favores a sus padres. En muchos casos los padres no saben qué hacer ante este acontecimiento.
Es en ese momento donde nosotros vemos que no hemos hecho un buen trabajo al enseñarles valores, respeto y a valerse por sí mismo, pero ¿En qué estoy fallando como papá? Se preguntarán muchos padres.
Es igual a cuando fuimos adolescentes, nosotros queríamos hacer tantas travesuras, experimentar nuevas cosas y talvez la curiosidad nos llegaba en un momento el cual era delicado o sospechoso, "Te acuerdas de esa época verdad", pero nuestros padres de una vez nos decían que "NO" a todo sin darnos una sola explicación.
Esto afecto de alguna manera a la madures de nosotros mismo cundo éramos jóvenes, al igual que lo hacemos con nuestros hijos en la actualidad.
Por esa razón te aconsejo que trates de entablar una conversación asertiva con tu hijo, trátalo como un amigo, al cual te le acercas a contarles tus problemas, sin juzgarlo por sus acciones.
Ya que, si tu hijo se logra independizar, deja de ser irrespetuoso y aprovechado será uno de sus mayores logros, gracias a la disponibilidad que tuviste para sentarte a conversar con él, respondiendo sus dudas y aconsejándolo, esto te hará sentir orgulloso y de tu hijo.
La clave está en que tú como padre y principal ejemplo de la casa fomentes el respeto y otros valores importantes que ayudaran al crecimiento, desarrollo y madures de cada uno de tus hijos.
Durante los primeros diez o doce años de tus hijos, si actúas conscientemente y con conocimientos, construiste una estructura llena de valore en ellos, pero en la adolescencia tu hijo desarmara toda la estructura.
Ahora, cada una de las cosas que le enseñaste a tu hijo fue por un motivo, ya que el adolescente tiene que desarmar todo lo que aprendió para volver armar su propia estructura, pero con sus capacidades y características personales.
Para que tú como padre o madre evites entorpecer el proceso de transformación de tus hijos en la adolescencia previniendo que salga de control, necesitaras brindarles cuatro claves, como:
Estas claves eran fundamentales en las etapas anteriores que pasaron tus hijos, la diferencia es la forma en la cual aplicaras estas claves, por lo cual en la adolescencia actualmente ha cambiado.
La falta de comunicación no existe, ya que, si tu no hablas con tu hijo, no lo escuchas o no le platicas de tu día ahí en ese momento le estás comunicando algo, por ejemplo:
En este caso lo que comunicas es que tienes cosas más importantes que hacer o no quiero pasar tiempo contigo, ahora ¿Cómo crees que tu hijo interpretara este mensaje?
Trata de hablar con tu hijo y te garantizo que cambiara poco a poco, pregúntale sobre las cosas que a él le gustan, sus recuerdos que opina y mucho más, es decir, conoce más a tu hijo.
Recuerda que la mala conducta se debe también a conflictos personales, es por ello que debes actuar con firmeza y con aceptación, de esta manera, podrás guiarlo para que el mismo construya una vida que sea mejor para él, bloqueando las limitantes que alguna vez tú tenías cuando eras joven.
También le puede interesar