El dolor emocional afecta tu sueño y tu realidad, creando un abismos en el que tu decides cuando terminar.
En alguna etapa de la vida el ser humano suele pasar por situaciones de dolor emocional, es un dolor que necesitas aceptar y transitar para no ser consumido por este mismo.
El corazón está conectado a las emociones, se percibe como el órgano responsable del amor y el dolor, también del bien y del mal, de esta manera tendemos a decir cosas como "tienes un gran corazón" o "no tienes corazón".
Actualmente este sentimiento parecido al de los enamorados expresan emociones en el cerebro. Convertir el corazón en un órgano actualizado, pero menos ostentoso cuya única función es latir para mantener el flujo sanguíneo. Sin embargo, se sabe que las emociones interrumpen el trabajo del corazón como:
Es por ello que un ataque cardíaco puede estar relacionado con cualquiera de estas emociones, provocando un bloqueo de las arterias coronarias, aumenta el número de infartos al corazón.
El dolor emocional llega a nosotros de manera silenciosa, con el propósito de hacerte sentirlo y que a su vez te des cuenta de la realidad en la que te encuentras. En esta etapa tienes tres opciones:
Puede darse de diferentes maneras como, tu sueño de tu trabajo, tu formación profesional ,tu matrimonio, tu familia, la perdida de un ser querido, como serán tus hijos, tu salud, una infidelidad, etc.
Las personas que se dejan consumir por el dolor emocional pueden presentar alteraciones desde muy comunes a muy criticas como:
Es normal pasar por un dolor emocional, lo importante es pasar esta fase de forma sana, adaptarnos con el tiempo y poco a poco sanar nuestro sufrimiento, pero
Reconocer la existencia del dolor emocional: puede resultarte difícil, pero para ello es importante que te des permiso de aceptar que estas sufriendo y ver la realidad como tal.
No sentir culpabilidad: tu eres responsable de como actúas con los demás, pero no de como los demás actúan contigo.
Aléjate de las personas toxicas: esto te permitirá evitar pensamientos que prolonguen tus sufrimientos que puedan crear barreras mentales, al mismo tiempo, necesitas rodearte de personas que te hagan feliz, que puedan ayudarte y que aporten cosas positivas a tu vida.
Toma un tiempo para ti: es posible que en este lapso tu autoestima baje considerablemente, a pesar de ello, es el momento ideal de cuidar de ti, hacer lo que te gusta y darte cuenta de tu valor para liberarte poco a poco de tu sufrimiento.
Muchas veces las personas piensan que solo los débiles demuestran su dolor emocional, cometiendo un grave error, ya que desde pequeños nos enseñan a disimular todo lo que nos hace daño, sin darnos cuenta que este sufrimiento es el verdadero motivo de cambio en el ser humano.
También le puede interesar