El Conflicto entre uno o todos los miembros de la familia es algo que perdura, generalmente como parte de un comentario, malentendido, problema con las expectativas o el estrés.
Los conflictos familiares son inevitables, especialmente con niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a veces tienen conflictos familiares debido al impacto de este trastorno en la vida familiar.
No importa la familia en la que vives, ya que ciertamente en todas existen los conflictos familiares, por lo tanto, no existe una familia que no tenga conflictos.
Si vives en una familia estable, este post te ayudara en un futuro, por lo que no estamos exentos a un problema familiar. Por el motivo que hay conflictos familiares que puede llegar a ser devastadores, si no se atienden o encaran a tiempo.
Cuando dialogues con tu familia hazlo de forma asertiva, ya que si solo te pones a recriminar y a reclamar no iras a ningún lado.
Por ejemplo: amor me gustaría platicar contigo, salgamos un rato a tomarnos un café y cuando estén ahí sentados, inicia hablando fíjate que me he dado cuenta que tenemos varios meses, en que al menos yo reconozco que me siento más frio, que no has sido tan amoroso.
Inicia siempre por ti, por lo que tú crees que estás haciendo para que ese conflicto inicie. De esta manera invita y pregunta ¿Tu qué piensas sobre lo que te he comentado?
Cuando inicie hablar la otra persona no la interrumpas solo escucha, ya que esta es la parte más importante, diga lo que diga la otra persona, no digas nada, para escuchar de inicio a fin lo que la otra persona trae en su corazón.
Si hablas tranquilamente y de forma asertiva vas a recibir una buena respuesta o la incógnita del problema, por lo que es recomendable que te cuestiones y le compartas esas palabras a tu pareja o tu hijo con el cual se está dando el conflicto.
Es muy importante que le preguntes ¿Qué crees que podamos hacer? ¿Qué se te ocurre a ti para volver a retomar nuestra intimidad? Si el problema es con tu pareja, si es con tu hijo ¿Qué se te ocurre a ti para volver a tener la misma relación y confianza de padre a hijo?
Debes llegar a un acuerdo, pero no solo de palabras si no también debes cumplir con ellos. Cuando tu como personas llevas a cabo estos pasos tan simples y complejos a la vez, los conflictos serán grandes oportunidades de acercarte al corazón de tu familia.
Esto a muchas personas les pasa, pero no te preocupes y no aceptes acusaciones, tampoco permitas que las personas fuera de tu familia te comparen con otros, ya que la realidad tuya no es la realidad de otros.
También le puede interesar