El eneldo es una hierba muy aromática con un sabor dulce y fresco. Las hojas, flores y semillas son un ingrediente importante en las cocinas de los países escandinavos y bálticos, donde se utiliza para preparar platos de pepino, pescado, ensaladas, salsas y más...
El hinojo (Anethum graveolens) es una planta aromática de la familia Apiaceae. Es originaria del Mediterráneo y Asia Menor y es utilizada por las primeras culturas de la humanidad, y ahora se cultiva en casi todo el mundo. Esta planta anual, de menos de un metro de altura, florece durante los meses de verano con grandes paraguas amarillos que contienen semillas ricas en aceites esenciales.
El eneldo les da a todas las preparaciones un sabor único y si quieres mezclarlo con el guiso, lo mejor es agregarlo al final de la cocción.
Entre sus propiedades y beneficios destaca más la digestivas, por lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda usarlo como aderezo saludable y nutritivo.
El hinojo es bueno para evitar los gases, también es antiespasmódico y antiespasmódico, en definitiva, favorece la digestión y previene el dolor de estómago.
Diurético natural para ayudar a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo.
El eneldo fresco es rico en vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y previene los resfriados.
Reduce las contracciones uterinas y los cólicos menstruales.
Las decocciones de eneldo ayudan a aliviar el dolor causado por las hemorroides.
Las hojas, flores y semillas de hinojo se utilizan como especia e infusiones culinarias para tratar ciertos problemas de salud como el ácido del estómago, además de diurético y un excelente remedio natural para la indigestión. Y con una digestión fuerte, también tiene propiedades positivas que aumentan la formación de la leche materna.
Las hojas delgadas de eneldo son las más utilizadas para cocinar, son frescas y secas, como todas las hierbas aromáticas, pierden la mayor parte de su sabor y fuerza aromáticos cuando se secan. Sin embargo, el eneldo tiene un aroma muy fuerte, por lo que no debe usarse en grandes cantidades para no arrastrar otros ingredientes a la receta en la que está contenido.
Esta hierba aromática contiene muchos beneficios para la salud. Entre ellos, se pueden distinguir las siguientes características:
Como ocurre con muchas hierbas aromáticas, sus diversas propiedades van acompañadas de algunos efectos secundarios derivados del uso excesivo y algunas contraindicaciones en determinadas situaciones de salud. En la siguiente lista, hemos resumido algunos de los mejores casos de el consumo exesivo:
El eneldo es un ingrediente esencial en muchos países, indispensable en la cocina de los países nórdicos y bálticos, especialmente para la preparación de pepinos (incluidas las semillas) y pescado en combinación con el conocido salmón, por ejemplo, para hacer guisos de uno u otro pescado, como el salmón en escabeche o en la experiencia escandinava conocida como gravlax.
Cuando se usa para comidas preparadas, es recomendable agregar eneldo casi al final de la cocción para no perder su aroma y sabor.
Con eneldo fresco, puedes probar todo tipo de platos, además de pescados, mariscos, carnes, arroces, ensaladas, ácidos y aceites. Puedes agregar sabores, en las salsas dándole un sabor dulce y fresco con el eneldo, este sabor es único y no es comparado con ningún otro ingrediente.
También le puede interesar