Muchos factores afectan la salud de las personas, algunos de ellos no se pueden controlar, pero un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir estos riesgos.
Una vida saludable inicia en nuestro hogar. sin embargo, muchas familias no tienen los medios para llevar alimentos nutritivos a la mesa de sus hogares.
Es por ello que se remplazan los alimentos saludables por alimentos más baratos, pero con un alto contenido de azúcar, sal y grasa que contribuyen a una mala nutrición.
Tener una vida saludable requiere de hábitos, costumbres y formas de vida equilibradas en la alimentación
Es muy importante tener claro que la alimentación saludable y el ejercicio funcionan como una pareja indisoluble.
Para notar resultados significativos necesitas tener paciencia, porque puede resultar frustrante no obtener los resultados en el tiempo que planeas. Es por ello, que debes trabajar de forma gradual, con el tiempo podrás cambiar tu mente y estilo de vida.
Una vida saludable mejora la calidad de vida productiva como el logro de metas.
Además, puedes evitar enfermedades no transmisibles como hipertensión arterial, cáncer, diabetes, enfermedades respiratorias, etc.
Además mejora tu estado físico como la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad y coordinación. Mantiene un peso adecuado y por ende mejora la imagen corporal.
Un estilo de vida saludable permite que tu cerebro se desarrolle correctamente, reduciendo el deterioro de la memoria y otras funciones vitales.
Es por ello que buenos hábitos contribuyen con la salud mental, donde mejora el estado de ánimo, humor, reduce el estrés y aumenta la autoestima.
Muchas veces llevamos un estilo de vida no correcto en el que podemos sentir que el estrés de la vida cotidiana nos afecta, la comida favorita nos hace daño, sentimos que envejecemos rápido y no descansamos bien, está en tus manos tu salud y tú decides cuando iniciar una vida saludable.
También le puede interesar