Actualizado el 19 de junio 2021
¿Ecommerce que es?
Como emprendedor necesito mostrar mis productos a mas clientes para lograr los objetivos que tengo, pero ¿Cuáles son las ventajas de los Ecommerce en internet?
El comercio electrónico no es más la compra y venta de servicios o productos atrevés de internet por medio de una plataforma o sitio web. Como emprendedor, podes dar tu primer paso hacia el mundo digital a través de este negocio. Cuando su negocio no está en línea, le estas dejando mucho dinero a tus competidores sobre la mesa.
Beneficios del ecommerce 2020
No importa si eres propietario de un pequeño negocio o mediana empresa, todo lo que necesita es un sitio web que presente los productos y servicios que ofreces.
El mundo de la tecnología evoluciona día a día, siguiendo una tendencia que está pasando de una forma de comunicación a una forma de negocio. El comercio electrónico es un tipo de comercialización en el que participan muchas empresas, independientemente de su tamaño, ya que su propósito es distribuir un producto, producto o servicio a más personas para un proceso de compra y venta más eficiente.
Esta transacción es electrónica, dejando atrás las barreras e intermediarios, por lo que el Ecommerce, también conocido como comercio electrónico, se realiza utilizando tecnología que permite a los comerciantes transferir dinero, intercambiar datos, administrar inventarios y compras a través de dispositivos móviles.
Un acuerdo de comercio electrónico abarca desde vender un producto, vender un servicio, vender un curso, producto, publicidad o cualquier otra cosa a través de Internet, por ende, se introdujo a las redes sociales como: Facebook, Instagram y otras tecnologías.
Ventajas y desventajas de e commerce
Ventajas del ecommerce para el consumidor
- Medio ágil y flexible: es muy fácil de comprar, brinda fácil acceso de horarios, porque está disponible las 24 horas del día cuando el cliente no tiene restricciones de tiempo y al mismo tiempo puede obtener más ingresos y atraer más clientes.
- Puede comparar precios y productos: con Google, por ejemplo, puede comparar diferentes precios y productos en una búsqueda, lo que facilita que el comprador tome la decisión correcta.
- Bajo costo financiero: no se necesita una gran inversión para iniciar un negocio en lugar de tener un negocio físico que debe pagar el alquiler, la planificación de la tienda, el inventario y el personal, entre otras cosas.
- Es más fácil exhibir los productos más vendidos: es más fácil para el cliente encontrarlos en línea, ya que estos productos ya han sido comprados por otros clientes que están satisfechos con sus pedidos.
- Ventas internacionales: para las pequeñas marcas, el comercio electrónico les permite operar globalmente y vender sus productos en todo el mundo. Todo lo que tienes que hacer es encontrar tu audiencia, vender y mantener precios competitivos.
- La tecnología te permite personalizar la experiencia: deja que el cliente encuentre exactamente lo que necesita y busca, lo que significa que su experiencia es perfecta porque está satisfecho.
- Genera datos de tus clientes: por ejemplo, google analytics puede proporcionar información útil sobre sus clientes, como: Edad, tiempo que visitaron su sitio web, cuánto gastaron en su última compra para volver a conectarse con ellos y poder presentarles por correo, los nuevos productos y las ofertas, animándolos a comprar de nuevo.
Desventajas del ecommerce para el consumidor
- Las empresas son muy competitivas: una empresa en línea puede invertir entre $ 100 y $ 200 para comenzar. Entonces, todas las empresas están en competencia y cuanto más competitiva sea la posición, más cara será la audiencia publicitaria de sus competidores
- Los clientes no pueden probar un producto antes de comprar: de esa manera, no puede saber si el comprador no ha decidido, por lo que no puede ayudar con esa decisión.
- Invierte en publicidad: no tiene sentido tener un gran producto si no inviertes en marketing y estrategias promocionales de ventas. La publicidad es importante para que la gente conozca y compre tu producto.
- Costos de envío: los costos de envío pueden ser altos para pequeñas cantidades, lo que significa que si un cliente solicita una pieza y el envío es de un país a otro, los costos de envío son más altos que el costo del producto.
- Muchas personas no cuentan con los medios técnicos: por lo tanto, estas personas no pueden visitar su tienda ni comprar.
- No puede vender si su página no funciona: es importante asegurarse de que su página esté alojada en la plataforma correcta para que sus clientes no tengan problemas de acceso en todo momento.
El comercio electrónico es una forma de promocionar sus productos, hacer crecer su negocio y, lo más importante con muy poco dinero, por lo que también puedes usar sus innovaciones para destacarse entre la multitud y de esta forma librarte de la competencia y ser un nicho o un diamante en bruto y único.
También le puede interesar